Contacta

Mallorca Music Magazine te acerca toda la actualidad musical balear con especial atención a la escena local.

DATOS DE CONTACTO

Tarifas publicidad

Publicado el 24 noviembre, 2025

Geometrical Sardine regresa con un viaje sonoro hacia lo primitivo

Por Luis Sergio Carrera
Geometrical Sardine · Mallorca Music Magazine
Pep Aspas, Joan Roca y Jaume Rosselló antes de una actuación en CatsMusic Jazz Club de Santa Maria.

Alternatilla Jazz Festival 2025

Geometrical Sardine

Martes 25 de noviembre a las 20h en Estudi General Lul·lià (C/ Sant Roc, 4, Palma), 13€.

Hay tríos que suenan como orquestas, y luego está Geometrical Sardine. Este proyecto formado por Jaume Rosselló (guitarra), Joan Roca (bajo) y Pep Aspas (batería) regresa con su segundo trabajo, «Last Flight Before Extinction» (Produccions Blau, 10 de octubre de 2025), un disco que confirma que su jazz progresivo no es solo una etiqueta, sino un territorio propio donde lo cerebral y lo visceral chocan como placas tectónicas.

Si «Minialien» (Produccions Blau, 2022) fue su carta de presentación, elegido por esta revista como uno de los mejores trabajos de la música balear del pasado 2024, este nuevo trabajo es su declaración de principios. Grabado en directo en los Estudis Swing y masterizado por Mateu Picornell, el disco suena orgánico, urgente, como si realmente capturara el último vuelo de una libélula gigante sobre un bosque prehistórico. La descripción no es casual: el álbum se inspira abiertamente en “épocas geológicas pretéritas, extinciones masivas e insectos gigantes”, y esa imaginería se transmite perfectamente a través de los nueve temas.

Lo que más sorprende es cómo han madurado. Donde antes había destellos de virtuosismo, ahora hay un lenguaje cohesionado. Donde antes se notaban las influencias, ahora hay una voz propia.

La formación es un trío en el sentido más clásico, pero con una interacción que desmiente cualquier simpleza. Rosselló a la guitarra, teje melodías que van de lo hipnótico a lo caótico, Roca en el bajo construye los cimientos sobre los que todo se mueve (y a veces se derrumba), y Aspas en la batería es el motor que acelera y frena con una naturalidad pasmosa.

Juntos, exploran lo que ellos llaman “técnicas compositivas experimentales y de creación espontánea”. Suena a jerga de conservatorio, pero el resultado es todo lo contrario: música viva, impredecible, que respira.

El disco se estructura como un viaje de ida y vuelta, comenzando y terminando con los dos movimientos de «Last Flight Before Extinction». Entre medias, un recorrido por paisajes sonoros tan diversos como sugerentes:

«Last Flight Before Extinction I» – La antesala del viaje.

«Jimmy Gym« – Un tema que juega con el ritmo y la energía.

«Ketchup» – Breve, intenso y con un toque ácido.

«Camerún de la Isla» – Evocador y con un pulso narrativo.

«Space Encounter» – El momento más cósmico y explorador, con un Joan Roca que nos marca el camino.

«Trilobeat» – Donde el ritmo es el protagonista absoluto.

«Cereal Adventure» – Desenfadado y lleno de matices. Un tema con toque tribal, made in Pep Aspas.

«Física de Sistemes Complexes» – Un ejercicio de precisión sonora a cargo de Jaume Rosselló.

«Last Flight Before Extinction II» – El cierre perfecto, redondo y contundente.

No es una lista de éxitos. Es un mapa. Cada tema es una parada en un ecosistema que va revelando poco a poco su herencia darwiniana.

Como bien señala la banda, “la variada e interesante propuesta basa su potencial en la música en directo”. Este no es un disco de estudio al uso; es la grabación de una performance. Se nota en la energía que desprende, en los silencios que se respetan, en los riesgos que se toman. Es jazz, sí, pero es también rock progresivo, música de cámara moderna y algo que puede definirse como la banda sonora de un documental sobre la Tierra antes de los humanos.

Quienes quieran experimentarlo en persona no tienen excusa: este martes 25 de noviembre en el festival de jazz Alternatilla. Un plan casi obligatorio para entender hacia dónde se mueve la escena más interesante de Balears.

«Last Flight Before Extinction» no es un disco fácil. Exige atención y una mente abierta, pero la recompensa está más que justificada. Geometrical Sardine ha logrado lo que muchos intentan y pocos consiguen: un segundo trabajo que no repite fórmulas, sino que expande el universo que empezaron a construir con su debut. Es jazz progresivo con alma, complejidad con corazón, y una de las propuestas más originales que han salido de Mallorca en mucho tiempo. Bienvenidos al maravilloso mundo de Geometrical Sardine.

Enrédate en nuestras redes:

Publicado por:

Director de Mallorca Music Magazine, ejerciendo de fotógrafo, editor y redactor.
Apasionado de la buena música y las artes escénicas.
Fotógrafo especializado en fotografía musical y de conciertos.

No hay comentarios

Deja un comentario

Con la colaboración de: